
Planning and Scheduling Professional
Planning and Scheduling Professional
Un curso diseñado para aquellos profesionales con experiencia en planificación (Planning) y/o programación (Scheduling) de proyectos, que buscan llevar sus habilidades al siguiente nivel y demostrarlo a través de una prestigiosa certificación #hardskills de la AACE International. Como PSP, te convertirás en un profesional comprobado en el proceso de planificación y programación, integrado y acorde a las mejores prácticas en gestión y control de Proyectos.
En este curso no solo desarrollarás habilidades avanzadas en el desarrollo, pronósticos y análisis de cronogramas integrados, sino que el mismo esta enfocado prioritariamente en darte todas las herramientas necesarias para aprobar - al primer intento - la obtención de la certificación PSP.
Septiembre 2025*
Gracias al Exito del 1er Curso PSP y 2do Curso PSP, el 3er curso PSP esta confirmado!*
Toda la logistica y administración es desarrolada por la empresa:

¿Qué comprende el curso PSP?
Muchas gracias por la confianza!
El primer curso de Certificación PSP ha sido un rotundo éxito, con un total de TREINTA INSCRITOS!
El segundo curso PSP que finalizo en Mayo 2025 fue un exito con un total de dieciseis inscritos y, debido al exito de estos cursos...
Confirmamos el inicio del III Curso Planning and Scheduling Professional para el próximo mes de
Septiembre 2025*.

Detalles del curso

El curso de 24 horas será dictado a través de zoom:
⏰ Horario Sabado y Domingo (4 sesiones repartidas en 4 fines de semana seguidos):
-
Bloque 01: SAB 06/Sep y DOM 07/Sep de 09:00 am a 1:00 pm cada dia.
-
Bloque 02: 13/Sep y DOM 14/Sep de 09:00 am a 1:00 pm cada dia.
-
Bloque 03: DOM 21/Sep Examen Simulacro Final (duración máxima de 5 horas)
-
Bloque 04:SAB 27/Sep Sesión grupal revisión examen final.
✅Precios:
-
Precio No Miembros AACE: 590 $
-
Precio Miembros AACE: 540 $
🥳***PRECIO PROMOCIONAL***🥳
-
Precio No Miembros AACE: 490 $ 🥳
-
Precio Miembros AACE: 490 $🥳
Precios especiales para grupos de 2 o mas personas, solicite mas informacion de ser necesario.
Toda la administracion y logistica para este curso es desarrollada por
METACONTROL INGENIEROS
Toda la informacion referente a pagos, comuníquese a:
(Pagos por TDC seran reactivados pronto, confirma tu participacion para congelar precio promocional a:)
BOTONES DE PAGAR - Tarjeta de crédito
APROVECHA EL PRECIO PROMOCIONAL
MIEMBROS Y NO MIEMBROS - HASTA EL 21 DE JULIO!
🔒Garantizamos una compra segura 🔒
En tal caso requiera factura (por defecto se emiten constancias de pago), solicitela previamente a informes@metacontrol.com.pe
Al hacer click sobre los botones de "PAGAR" o realizar deposito bancario, usted asiente que tiene conocimento claro de los
Términos y Condiciones aplicables a los servicios de capacitación online de DCHPMWORLD y partners estratégicos. Montos reflejados para pago con Tarjeta de credito no incluyen comisiones por plataforma.
Contenido Programático

1a
Desarrollo de la planificación
1.1 Entrada y Datos
1.1.1 Requisitos del Contrato
1.1.2 Identificación de los interesados
1.1.3 Métodos de Constructabilidad
1.2 Consideraciones y Restricciones
1.2.1 Identificación de recursos 1.2.2 Ingeniería de Valor
1.2.3 Consideraciones de los Interesados
1.2.4 Variables del Proyecto
1b
Entregables de la Planificación
1.3 Resultados y Entregables de la Planificación
1.3.1 Definir el Alcance del Trabajo
1.3.2 Lógica Suave y Dura
1.3.3 Definir el Plan del Proyecto
1.3.4 Definición de Fases
1.3.5 Establecer la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
1.3.6 Establecer la Estructura de Desglose Organizacional (EDO)
1.3.7 Estructura de Desglose de Costos (EDC)
1.3.8 Secuenciación y Relaciones entre Fases
1.3.9 Revisión por los Interesados
1.3.10 Desarrollo de Estimación de Costos
1.3.11 Plan de Referencia
1.3.12 Pronósticos Periódicos
1.3.13 Plan de Riesgos y Recuperación
2a
Desarrollo del Cronograma
2.1 Entrada y Datos
2.1.1 Definir el Alcance del Trabajo
2.1.2 Definir los Objetivos del Proyecto
2.1.3 Definir el Plan del Proyecto
2.1.4 Definición de Fases
2.1.5 Establecer la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
2.2 Creación del Cronograma
2.2.1 Tipos de Cronogramas
2.2.2 Actividades
2.2.3 Duración
2.2.4 Relaciones
2.2.5 Restricciones y Calendarios
2.2.6 Carga de Costos y Recursos
2.2.7 Hitos
2.2.8 Análisis de Calidad del Cronograma y Revisión de Cumplimiento
2.2.9 Documentación de la Base del Cronograma


2b
Mantenimiento y Control del Cronograma
2.3 Mantener el Cronograma 2.3.1 Resultados y Entregables
2.3.2 Seguimiento del Progreso del Cronograma
2.3.3 Gestión de Costos y Recursos
2.3.4 Gestión de Cambios en el Cronograma
2.3.5 Aceleración
2.3.6 Retroalimentación del Mantenimiento del Cronograma
2.4 Resultados y Entregables
2.4.1 Cronogramas a Nivel de Control
2.4.2 Variaciones y Tendencias
2.4.3 Análisis de Cronograma
2.4.4 Pronósticos de Cronograma
2.4.5 Revisión de Constructabilidad
2.4.6 Revisiones de Informes de Progreso
2.4.7 Cronogramas de Recuperación
2.4.8 Resumen Gerencial
3
Ejercicios, Memorando y Recursos AACEi
3.1 Prácticas de Diagramacion:
3. 1.1 Fuera de Secuencia
3.1.2 Holgura Libre y Total
3.1.3 Preguntas de Práctica de Diagramación
3.1.4 Cálculos de red avanzados con diagramas SS y FF relation.
3.1.5 Diagrama de Red con costos de compresión.
3.1.6 Prácticas con Fórmulas de Valor Ganado.
3.2 Escritura de Memo
3.2.1 Objetivo del Memo
3.2.2. Secciones para la Escritura de Memo
3.2.3. Ejercicios prácticos
3.3 Explicación de las Guías de Prácticas Recomendadas
3.4 Sesion final: Tips and tricks para el examen, preguntas clave y áreas clave.
4
A juntarlo todo...
4.1 Examen Simulacro Final y revisión individual
-
119 preguntas de selección múltiple y compuestas, basadas en escenarios de 3 Dominios:
-
Conocimientos Básicos de Planificación y Programación (56 preguntas)
-
Ejercicios Prácticos (29 preguntas)
-
Aplicaciones de Planificación y Programación (34 preguntas)
-
Comunicación (1 pregunta). Consiste en la redacción de un memo con un escenario dado.
-
Examen sin libros (cerrado)
Se permitirá el uso de cualquier estilo de calculadora operada con baterías.