top of page
congreso2019.png
David Chigne Picture-fotor-20240101143147.jpg

Mucho gusto...

David es Ingeniero Electricista (décimo superior), con Postgrado en Sistemas de Potencia (graduado con mención honorífica), Master in Business Administration (MBA - graduado mención CUM LAUDE y primer puesto en promoción), Máster en Liderazgo Empresarial (EADA España) y Diplomado en Gestión de Proyectos y Calidad (Primer puesto promoción y premio PUCP a la excelencia académica). Posee SEIS (6) certificaciones internacionales avaladas por el Proyect Management Institute o la AACE International.

Cuenta con estudios para la enseñanza académica a nivel de postgrado (estudios Andragógicos) otorgados por la Universidad ESAN en Perú, area en la que posee más de 6 años en el campo docente trabajando para escuelas de postgrado e institutos enseñando cursos en habilidades duras en Gestión y Control de proyectos, entre los cuales ha dictado con éxito más de diecisiete (17) cursos de Certificación CCP™ durante los últimos cuatro años.

Ponente internacional en diversos programas/cursos de entrenamiento en PM y congresos internacionales en gestión de proyectos en idioma Inglés y Español. Posee más de 17 años de experiencia en el desarrollo y dirección de proyectos de construcción en las áreas de energía, minería e infraestructura...

Ampliamente relacionado con
AACE International.

Sirviendo desde el 2015 en distintos roles de voluntariado...

David ejerció distintos cargos en la AACE Peru, donde fue Tesorero, Vice-presidente dos años consecutivos y luego Presidente (2019), alcanzando importantes logros. Resalta entre ellos la dirección del Congreso Internacional AACE PERU 2019, único evento SOLD-OUT que ha logrado esta sección no solo en asistencia masiva, sino también en empresas auspiciadoras interesadas en promocionar el evento.

Desde el 2021 es "imagen testimonial" de la AACE International para membresías y gracias a sus esfuerzos voluntarios y resultados es elegido por el comité evaluador Director Regional para America Latina y el Caribe (Región 10) de la AACE International período 2023 - 2025, impulsando iniciativas que esten orientadas en la democratización del conocimiento, 100% en español (conoce mas aquí).

  • LinkedIn
  • Youtube
dchigne aace portada.png
Project-Management-Ps.jpg

Parte de mis servicios...

Ya conociste mi background mayormente academico, pero desde el año 2016, gracias a mi buen amigo Felix Soto, PSP EVP, me involucré (a la par de mi trabajo como empleado en importantes empresas del sector) en el mundo de consultorias en gestión y control de proyectos. Es en el año 2020 que, de manera exclusiva "decido" dedicarme ser consultor al 100% de manera independiente, específicamente en temas técnicos relacionados a Costos (estimaciones, determinación de factores de ajuste, analisis de precios unitarios), Cronogramas (Planificación y Programación, elaboración y revisión de cronogramas en Primavera P6) y Riesgos (Analisis Cualitativo y Cuantitativo), entre otros... 

 

Tambien he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos asociados a la implementación, evaluación y desarrollo de PMOs, Peritajes Técnicos para cuantificación de daños en costos, desarrollo de dashboards e integraciones para visualización... hasta coaching empresarial he realizado (honestamente esta iniciativa ha venido a petición de los directivos con los que me involucro trabajando).

...Nunca pensé, honestamente, que me iba a ir tan bien trabajando de esta manera...

A continuación, menciono solamente algunos de los proyectos más importantes en los cuales he tenido el gran placer de trabajar como consultor experto. 

MINSUR

Proyectos de Sostenimiento 

Minsur es uno de mis clientes que más servicios me ha solicitado. Tenemos una grata relación de años, en los cuales he tenido la oportunidad de trabajar en:

  1. (2023) Desarrollo de procedimientos técnicos (para proyectos de Expansión) en los procesos relacionados a la gestión total de costos: estimaciones, determinación de contingencias, aplicación de valor ganado (EVMS) en el control proyectos, entre otros.

  2. (2022) Capacitación técnica al personal en costos. Curso de 26 horas en técnicas de estimación para determinación de presupuestos desde clase 5 hasta clase 1 según la AACE RP 47R-11: Cost Estimate Classification System  -  Mining and Mineral Processing Industries.

  3. (2017) Análisis cualitativo y cuantitativo para proyectos de Expansión: Desarrollo de Talleres de gestión de riesgos para determinación de conitngencias de costo y plazo para el Proyecto B2 San Rafael.

  4. Entre otros...

san rafael.jpg
minsur2.jpg

Proyectos Similares he desarrollado con CODELCO a través de AACE CHILE en el 2021

Antamina-mine.jpg
Antamina-mine2.JPG

Este servicio de análisis cuantitativo de riesgos tambien lo he desarrollado para MMG LAS BAMBAS y MINSUR... Debo destacar las RP's de la AACE International han sido una guia clave para ello...

ANTAMINA

Análisis de rango de CAPEX
Proyecto Confidencial 
Estudio de Prefactibilidad

(2023) Junto con la empresa METACONTROL desarrollamos este proceso a través del análisis exhaustivo de las inversiones necesarias para llevar a cabo el proyecto, considerando diferentes escenarios y variables económicas, las cuales fueron el input clave para el desarrollo del análisis cuantitativo de riesgos y determinación de contingencias del punto de vista de costo y plazo. Este análisis permitirá a Antamina evaluar la viabilidad del proyecto en diferentes condiciones económicas y tomar decisiones informadas sobre la inversión requerida. 

Adicionalmente, he tenido la oportunidad de dictar por mas de dos años seguidos cursos de capacitación en Gestión de Proyectos al personal de antamina, específicamente en:

  1. Metodologías ágiles para proyectos mineros (2022).

  2. Preparación certificación CCP y su aplicabilidad en proyectos Mineros (2023).

PEIB-EB

Asesor PMO
Dirección Ejecutiva

(2022 - 2023) Este es uno de los proyectos mas apasionantes con el que me he involucrado debido a su gran impacto social en el Perú... el Proyecto Especial de Inversión Publica es un proyecto pionero en ejecutar proyectos de infraestructura educativa mediante acuerdo Gobierno a Gobierno (con UK) desde el sector Educación. Fui responsable de asesorar al Director Ejecutivo (Ing. Eduardo Pelaez) y a su staff de directivos de la Project Management Office (PMO) en todo su proceso de implementación por parte de las empresas MACE y GLEEDS (Koulu).

Este es uno de los pocos proyectos en el cual el gran componente del entregable se centró en habilidades blandas, en aras de buscar se hagan las implementaciones técnicas que detectaba como oportunidad de mejora en los entregables por parte del consorcio, entre otros. Si bien es cierto continué desarrollando estas actividades de forma remota en el 2023, lamentablemente no pude seguir en este proyecto por ya encontrarme trabajandoen los Estados Unidos.

Escuelas Bicentenario comprende proyectos en 9 regiones del país, 21 distritos de Lima Metropolitana, y una inversión de S/ 5,919 millones (1.6 Billones USD), lo que beneficiará a más de 118,000 estudiantes a nivel nacional.  

PEIPEB1.jpg
PEIPEB2.jpg
peip3.jpeg
CHINCHERO1.jpg
CHINCHERO2.jpg

AICC

Cronograma Maestro Aeropuerto Internacional de Chinchero

(2021 - 2022) Fui responsable de desarrollar todo el cronograma maestro (planificación y programación) y memorias descriptivas en Ingles y Español para la PMO del Aeropuerto (Cliente - Supervisión) por parte del Consorcio Natividad de Chinchero (Contratista), conformado por  Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd Sucursal del Perú; Sinohydro Corporation Limited, Sucursal del Perú; ICA Constructora, S.A. de C.V.; y HV Contratistas S.A. Conté con el apoyo de personal de AECOM para desarrollar este entregable.

Con un espacio total de 450 hectáreas y una inversión total de S/. 2,500 millones, este proyecto se convertirá en el segundo más grande del Perú. 

OHLA PERU

Proyecto Confidencial 1
Peritaje Técnico

Factores de Escalamiento

Este ha sido uno de los proyectos mas retadores en los cuales tuve la oportunidad de trabajar, considerando fue la primera vez que debía presentar como "Perito Experto" ante el Dispute Adjudication Board de un proyecto que se encontraba en reclamo por parte del contratista (OHLA PERU).

Fui contratado para poder apoyar en la resolución de la defición de fórmulas polinómicas (un total de ocho) para el cálculo justo e imparcial de los factores de ajuste que debían ser tomados en cuenta para el escalamiento de valorizaciones mensuales en el proyecto.

Este fue un proyecto el cual tuve el honor de trabajar de la mano con NPG ABOGADOS, prestigiosa firma legal especializada en Derecho de la Construcción con más de 18 años de experiencia en el mercado nacional e internacional.

OHLA1.jpg
OHLA2.jpg

Proyectos Similares desarrollé con otros clientes debido al éxito obtenido en este proyecto.

PETROPERU

petroperu3.jpg
petroperu2.jpeg

Proyecto Confidencial 1
Proyecto Confidencial 2
Peritaje Técnico Cuantificación de daños

(2021) Fui responsable de desarrollar un enfoque meticuloso y evaluar con precisión el impacto de los costos para un proyecto de infraestuctura valorado en USD 10 Millones y que fue abandonado por el contratista. Con base en un enfoque estrictamente cuantitativo y riguroso, procedí a determinar el valor de avance desarrollado por el contratista así como los suministros adquiridos, a efectos de determinar el valor justo para ambas partes. 

(2023) Fui responsable de desarrollar el peritaje técnico de un proyecto de USD 110 Millones para presentar ante el DAB (Dispute Adjudication Board) un informe técnico que determinara los costos incurridos debido a los retrasos generados por el contratista en la entrega de los productos contratados así como la evaluación de los adicionales presentados por el contratista a efectos de determinar si los mismos podian ser considerados como tal. 

Entre otros proyectos desarrollados en Perú y Chile...

PresentacionCanal.png
davidchigne1.jpg

Y... las clases?

Como lo comenté al inicio, realmente disfruto mucho la docencia técnica y mi sueño es retirarme algún dia de mi empleo para dedicarme a exclusividad a ello. He tenido la oportunidad de dictar no solo a nivel de institutos y universitario (cursos de Postgrado) sino también he dictado cursos in-house para empresas en America Latina y asesorias personalizadas a alumnos para certificaciones... más de 400 alumnos desde el 2015 han pasado por mis aulas para aprender más del mundo del Project Management.

Es gracias a las palabras de ánimo que continuamente recibo de mis alumnos (profe, ¿por qué no prepara cursos por su cuenta?) que he tomado esta iniciativa de independizarme, poco a poco. Mi sueño a largo plazo es crear y formar docentes que deseen adoptar mis metodologías de enseñanza y de esta manera crear "una escuela" en gestión y control de proyectos... vamos a ver si el tiempo lo permite y llegamos hasta allí.

Por ahora, como director Regional para America Latina, mi meta es centrarme en capacitar profesionales en certificaciones especializadas de la AACE International en idioma español y luego, para el 3er trimestre del 2025, dictar cursos adicionalmente en Inglés y en otros temas del mundo del Project Management.

Una pasión con andragogía...

BOMBEROS.png
_D2R7967.jpg

Sembrando conocimiento desde el año 2004 hasta hoy...

Si bien dicto clases en Venezuela desde el año 2004 en medicina prehospitalaria (me gradué de técnico superior como bombero profesional en medicina de emergencia en 1999) toda esta labor tuvo que parar en el año 2010 cuando migro a Perú (la diáspora Venezolana) debido a una oportunidad de trabajo... estuve sin enseñar por casi 5 años!

Queria regresar a la docencia. Recuerdo en el año 2015 la invitación para ser docente en BSG Institute (antes BS Grupo) en cursos de preparación para la certificación PMP. Fui recomendado por un profesor de la PUCP debido a que obtuve el primer puesto de promoción en el diplomado avanzado en Gestión de Proyectos y Calidad y,  en palabras de mi profe, "tu presentación del trabajo final fue realmente una cátedra".

Desde allí no he parado de enseñar: cursos de Gestión de Riesgos, Gestión de Cronogramas, Gestión de Costos y gestión de las adquisiciones (Todos bajo el enfoque del PMBOK 5 para ese entonces) fueron cursos que estuve dictando Martes y Jueves de 07 pm a 11 pm o Sábados todo el día (Aquí debería hacer una oda a mi esposa, que siempre me apoyó con este tema). Debo confesar que era un fan del PMBOK y por supuesto, por esa misma razón opté por otras certificaciones del PMI (Todas mis certificaciones tienen una razón de ser, las cuales cuento en otro apartado).

Con el paso de los años empecé a dictar cursos más especializados para universidades y empresas del sector minero, pero eso si, todos del punto de vista de las habilidades duras (debo reconocer que me abrumaron las habilidades blandas y me frustraba no conseguir congresos con temas técnicos... y asi es como llego a la AACE International en el 2015). Cursos en Costos y Riesgos han sido para mi una pasión, así como tambien (luego, que despues de hacer mi maestria le tome cariño nuevamente a las habilidades blandas) temas asociados a PMOs. BSG, TECSUP, PLANICONTROL, SENCICO, UNIVERSIDAD ESAN, UTEC, AUTONOMA... wow, son tantos lugares en los que he dictado o dicto, que no vale la pena describirlos todos.

Para finalizar, a la par de cada dia conocer más del punto de vista técnico, enriquecer mi perfil como educador ha sido una prioridad constante en mi carrera y aprender más de la disciplina que se enfoca en la educación de adultos, la andragogía, lo considero determinante (reconozco que ESAN ha jugado un papel clave en ello): Comprender las diferencias en las necesidades de aprendizaje, la motivación y la experiencia de los adultos, me ha llevado a dedicar tiempo y esfuerzo para capacitarme en estrategias pedagógicas y técnicas específicas para adultos, de manera que pueda ayudarlos a alcanzar sus objetivos de aprendizaje y desarrollo de habilidades... y espero me permitas demostrártelo participando en alguno de mis cursos.

Esta historia, continuará...

Sphere on Spiral Stairs

¿Y ya no dictas cursos PMP?

Si bien es cierto empecé en el 2015 dictando cursos PMP, es en el año 2021 que decido no dictar mas cursos orientados en esta certificación... si te interesa conocer mi historia así como el por qué, te invito a hacer click en el siguiente enlace:

bottom of page